La guía definitiva para accidente de trabajo ley federal del trabajo
![](https://www.medinaempresarialsst.com/wp-content/uploads/2024/07/ACCIDENTE-DE-TRABAJO-3.png)
En caso de que se diagnostique una enfermedad profesional en un trabajador, es responsabilidad del empleador proporcionarle la atención médica necesaria, así como garantizar la reincorporación y adaptación del trabajador a su puesto de trabajo en caso de que sea posible.
En resumen, el accidente in itinere se refiere al trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo, mientras que el accidente en comisión se refiere a los desplazamientos y actividades laborales realizadas fuera del centro habitual de trabajo.
Cuando hablamos de esto, solemos pensar de guisa inmediata en sectores como la industria, la construcción o el transporte. Si perfectamente es cierto que los trabajos asociados a ellos, suelen ser los que más accidentes laborales registran, no debemos olvidarnos de aquellos que suceden en las oficinas de otros sectores, los cuales incluso ocurren con mucha frecuencia.
Esta ralea regula los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores, asegurando que cualquier contingencia que ocurra durante el traslado (accidente “in itinere”) todavía sea considerada accidente de trabajo.
El concepto legal de accidente de trabajo se define en el art. 156 LGSS como toda contusión corporal que la persona trabajadora sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Son tres los medios que concurren en la definición legal de accidente de trabajo:
Por ello, en caso de sufrir un accidente in itinere, es recomendable buscar asesoramiento legal para garantizar el gratitud de los derechos del trabajador y la obtención de la indemnización correspondiente.
En conclusión, es fundamental conocer y entender reporte de accidente de trabajo ejemplo las diferencias entre enfermedad profesional y accidente laboral para respaldar la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
Los accidentes in itinere son una preocupación importante en el ámbito laboral. Estos percances, que ocurren durante el desplazamiento del trabajador entre su domicilio y el zona de trabajo, pueden tener consecuencias graves. Es fundamental conocer los tipos más comunes para poder prevenirlos eficazmente.
a) Los que sufra la persona trabajadora al ir o al volver del lado de trabajo. Es el denominado accidente in itinere.
Una vez absorbido este accidente de trabajo definición concepto, es importante que tengas en cuenta que Interiormente de las bases de cotización existen dos categorías: las contingencias comunes y las contingencias profesionales.
A diferencia de las codigo de trabajo accidente laboral contingencias comunes, que son compartidas entre empresa y trabajador, el suscripción de las contingencias profesionales corresponde íntegramente al patrón.
Como aunque hemos mencionado anteriormente, nos centraremos en las contingencias profesionales. Por lo tanto, la empresa como definición accidente de trabajo el empleado cotizan por contingencias profesionales, pero cubriendo contingencias distintas:
• Desplazamiento: la ley ha concretado toda una cacharros de requisitos consustanciales para que un siniestro accidente de trabajo ejemplos en el trayecto a o desde el domicilio habitual al trabajo, pueda ser considerado accidente laboral in itinere.
• Moderada: Cuando las secuelas limitan en cierta medida la realización de actividades personales o profesionales. Se indemniza con 52 euros al día.